
sábado, 1 de diciembre de 2012
UNA VISITA A MALASIA
Malasia es uno de los países más agradables y fáciles de visitar del Sureste Asiático. Varias décadas de desarrollo económico sostenido y de estabilidad política han hecho de esta nación una de las más prósperas y ricas de la región. Si bien es cierto que el poder político (malayo) y la influencia económica (china) se han mantenido tradicionalmente separados según criterios étnicos, Malasia ha defendido una cultura pluralista basada en una vibrante fusión de culturas y costumbres malayas, chinas, indias e indígenas.

miércoles, 28 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
Malasia
Cati
Hola Justo Malasia es precioso me gustaría ir de vacaciones algún año pues tiene que ser una pasada,un saludo.
CATI
jueves, 22 de noviembre de 2012
KUALA LUMPUR (MALASIA)
En Malayo, KUALA PUMPUR significa literalmente "confluencia fangosa", por ser el lugar donde confluyen los rios Gombak y Klang.
Kuala Lumpur és conocida mundialmente por ser el lugar donde e encuentran las torres Petronas,
actualmente los edificios más altos del mundo y con forma absoluta.
Maite.
Kuala Lumpur és conocida mundialmente por ser el lugar donde e encuentran las torres Petronas,
actualmente los edificios más altos del mundo y con forma absoluta.
Maite.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
Kuala Lumpur
Kuala Lumpur
Kuala Lumpur (malayo latino: Kuala Lumpur, malayo jawi: كوالا لومڤور; chino: 吉隆坡, pinyin: Jílóngpō, Yale cantonesa: Gātlùngbō; tamil: கோலாலம்பூர், tr.: Kōlālampūr) es la mayor ciudad de Malasia, la capital de la federación y la capital nacional legislativa.2 Es asimismo uno de los tres territorios federales del país y se encuentra físicamente enclavada dentro del estado de Selangor.
caracteristicas
Malasia
Su Jefe de Estado es el monarca Yang di-Pertuan Agong, y el de Gobierno es el Primer Ministro.9 Los fundamentos de su gobierno toman como punto de partida el sistema parlamentario de Westminster.10
El país sólo comenzó a existir en cuanto estado unificado en 1963 habiendo estado su territorio dominado por el Reino Unido durante el siglo XVIII mediante el establecimiento de una serie de colonias. Su mitad oriental estaba compuesta por reinos separados, conocidos como Malasia británica hasta su disolución en 1946, y se reorganizó como la Unión Malaya. Debido a la gran oposición, se reorganizó una vez más como Federación Malaya en 1948, alcanzando la independencia el 31 de agosto de 1957.2 11 Singapur, Sarawak, Borneo Septentrional y la Federación se unieron para conformar Malasia el 16 de septiembre de 1963.3 12 Pero desde el principio se presentaron fuertes tensiones que condujeron a un conflicto armado con Indonesia y a la expulsión de Singapur el 9 de agosto de 1965.13 14 15 16
Durante la segunda mitad del siglo XX el país vivió una bonanza económica que le permitió desarrollarse con rapidez. El crecimiento de los años 1980 y 1990, con una media del 8% de 1991 a 1997, transformó a Malasia en un país recientemente industrializado.17 18 Puesto que es uno de los tres países que controlan el estrecho de Malaca, el comercio internacional es parte esencial de su economía.19 Llegó incluso a ser el principal exportador de estaño, caucho y aceite de palma.20 A la actividad industrial corresponde un gran porcentaje de su actividad económica.21 Cuenta asimismo con una gran biodiversidad de flora y fauna, y se le considera uno de los dieciocho países megadiversos.22
Los malayos constituyen la mayor parte de la población nacional. También hay considerables comunidades chinas e indias.23 El idioma malayo y el Islam son respectivamente la lengua y la religión oficial de la Federación. También se habla inglés, chino y tamil8 24
Malasia es uno de los miembros fundadores de la ASEAN y es miembro de otros organismos internacionales como las Naciones Unidas.25 26 En cuanto ex colonia británica es parte de la Mancomunidad de Naciones.27
Índice |
Etimología
El nombre "Malaysia" se adoptó en 1963, cuando las naciones de la Federación Malaya, Singapur, Borneo Septentrional y Sarawak se confederaron.12 Sin embargo, la expresión ya había sido utilizada para referirse a diferentes lugares del Sudeste Asiático. En un mapa de 1914 la palabra ya aparece para señalar Insulindia.28 En Filipinas se llegó incluso a contemplar llamar así al archipiélago.29 También se consideraron nombres como Langkasuka, como el reino situado en la sección superior de la península entre los siglos I y X.30 En 1850 el inglés George Samuel Windsor Earl propuso llamar a las islas de Indonesia Melayunesia o Indunesia, decantándose por la primera alternativa.31Geografía
Artículo principal: Geografía de Malasia.
Malasia es el 43° país más poblado y el 66° más grande
del mundo, con una población de cerca de 27 millones de personas y un
área de 320.000 km². Para efectos comparativos, su población es similar a
la de Venezuela, y su superficie corresponde a grandes líneas a la de Surinam y Uruguay reunidos.Aunque el Mar de la China Meridional separa a Malasia Peninsular de la Oriental, ambas regiones presentan llanuras costeras que se elevan en selváticos montes y colinas, siendo el más alto el Kinabalu con 4.095 msnm, se encuentra en la isla de Borneo. Su clima es ecuatorial y se caracteriza por el monzón sudoeste de abril a octubre, y el nororiental de octubre a febrero.
En el cabo Tanjung Piai, al sur del estado de Johor, se encuentra el extremo continental meridional de Asia.32 33 El Estrecho de Malaca, entre Sumatra y la Península de Malasia, es una de las principales vías marítimas del mundo.34
Al estar dividido por el Mar de China Merdional Malasia cuenta con varias islas. Entre ellas destacan Labuan, Penang y las Islas Spratly.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)